Juegos NFT Play to Earn | Como Ganar Dinero por Internet

NFT Juegos Blockchain Play to Earn
Juegos NFT Play to Earn ➤ ¿Qué son y Cómo Analizarlos?

Juegos NFT ➤ ¿Play to Earn o Play to Lose? | Cómo Analizar un Juego NFT | ¿Que son los Juegos NFT? ¿Oportunidad o Estafa? ¿Cuando Entrar y Cuando Salir?

¿Qué es un Juego NFT Play to Earn?

Técnicamente un Juego NFT Play to Earn tal como su nombre en inglés lo expresa es un juego donde tienes la posibilidad de ganar dinero, en este caso criptomonedas, jugando.

Existen algunos Juegos NFT sin Inversión con los que se puede ganar dinero como en el caso de MIR4 y Thetan Arena, pero al final, todos requieren invertir  para poder obtener beneficios.

Se llaman Juegos NFT porque requieren el uso de activos digitales y personajes NFT (Non Fungible Token, por sus siglas en Inglés).

Normalmente estos personajes NFT tienen un valor en el mercado de las criptomonedas que está determinado por una rareza y una capacidad de producción dentro del juego en el que se encuentre, dicho valor lo va determinando el mercado a medida que el juego se va desarrollando.

La mecánica en la mayoria de los juegos Play to Earn comienza con una inversión en la compra de estos personajes NFT para poder acceder,  jugar y por supuesto Ganar Dinero.

Un ejemplo bastante conocido es el caso del juego Axie Infinity que requiere la compra de 3 personajes NFT para poder jugar y el valor de un equipo regular que te permita mantener un nivel promedio para generar algo de dinero ronda los $700 en el marketplace del juego.

No obstante, la rentabilidad en los Juegos NFT Play to Earn no es fija y factores como el tipo de NFT que adquieras y el valor de la moneda del juego (Token)  determinarán las ganancias y el ROI (tiempo que tardas en recuperar la inversión), ya que ambas cosas van cambiando de precio constantemente.

Realmente la persona que decida ingresar en un Juego NFT Play to Earn debe, por responsabilidad con su dinero, realizar un análisis cuidadoso antes de invertir.

La investigación no te garantiza el exito en un proyecto determinado, pero te guía en el camino para no ir a ciegas, dar pasos más seguros, aprender y ganar experiencia que a la larga es la experiencia la que te brindará beneficios.

 

¿Cómo Funciona un Juego NFT Play to Earn?

Un Juego NFT Play to Earn funciona a través de tecnología blockchain que es la tecnología en la cual estan basadas las criptomonedas, pero ¿que significa esto?

En primer lugar para poder comenzar en un Juego NFT Play to Earn debemos abrir una cuenta en una Wallet de Criptomonedas, algunos juegos poseen su propia Wallet y tomamos nuevamente el ejemplo de Axie Infinity el cual utiliza la Wallet Ronin, sin embargo, La mayoría de los Juegos NFT Play to Earn que funcionan actualmente utilizan Metamask.

Como parte de la investigación previa que debemos realizar antes de ingresar al juego, debemos conocer la Red Blockchain en la que se encuentra dicho juego, ya que tendremos que configurar Metamask en la Red correspondiente ya sea Solana, Polygon, Ethereum, Avax o Binance Smart Chain que es actualmente la más utilizada.

Luego de configurar nuestra Wallet entonces podremos registrarnos en el juego ya que, los Juegos NFT Play to Earn utilizan la dirección de nuestra Wallet para realizar el Login de acceso.

Una vez registrados en un Juego NFT Play to Earn, debemos tomar el contrato del Token directamente desde la página del juego para evitar tomar uno equivocado o falso en el exchange, agregarlo a nuestra Wallet Metamask y posteriormente realizar la compra de la moneda que nos permitirá adquirir el personaje NFT.

En este punto me detengo para comentar: Cada juego crea su propia moneda o token con la cual se realizaran las compras dentro del juego y también con la que recibiremos los pagos, este token debe ser comprado con USDT, BUSD o BNB para el caso de la Red Binance Smart Chain.

La forma más fácil de transferir fondos a la Wallet Metamask es a través de la plataforma Binance.

Los Exchanges más utilizados en las transacciones de la Binance Smart Chain son Pancake Swap y Poocoin.

Otro punto a tomar en cuenta es que cada transacción realizada en estos exchanges genera una comisión (Gas Fee) el cual  debemos tener presente siempre en los calculos de nuestras cuentas de gastos y beneficios.

Las comisiones (Gas Fee) se cancelan en la moneda de la Red donde se encuentre el juego, si es la red de Polygon se pagará en Matic, en la Red de Ethereum se pagará en ETH, en la Red Binance Smart Chain se paga en BNB, etc.

Repasando el proceso, creas la cuenta en la Wallet Metamask, Configuras la Red del Juego, te Registras en el Juego, Añades el Token a tu Wallet, Compras el Token en un exchange y luego compras el personaje NFT dentro de la plataforma del juego y comienzas a jugar.

Ya en este punto dependerá de las reglas del juego en el que te encuentres el siguiente movimiento que debas realizar.

¿Se va entendiendo lo que implica el funcionamiento de un Juego NFT y lo que significa que opere a través de Tecnología Blockchain?

Gran diferencia a un juego tradicional como Play Station, Sega o Nintendo cierto, y  apenas estamos comenzando a jugar.

Si todo esto es nuevo para ti y no sabes por ejemplo cómo crear una cuenta Metamask haz click en el enlace para ver el tutorial paso a paso https://comoganardineroporinternet.shop/metamask/

En ese mismo enlace podras encontrar también Cómo Configurar la Red Binance Smart Chain en Metamask.

Si no tienes cuenta en Binance Exchange puedes ver un tutorial de cómo crearla siguiendo este enlace https://comoganardineroporinternet.shop/binance-exchange/

 

¿Qué es un NFT (Non Fungible Token)?

Un Token no Fungible o NFT es un activo digital. Dentro del mundo cripto utilizan el concepto Non Fungible para dar a entender que no se desgasta, no se consume y no pueden ser sustituidos, es decir, que son únicos.

El valor de un NFT lo determina el mercado según su Rareza, Utilidad y Tangibilidad.

Un ejemplo gráfico que podemos utilizar para diferenciar un activo Fungible y uno Non Fungible lo vemos comparando un Celular con una Pintura o Una Escultura, el Celular en este caso se va desgastando a medida que lo utilizamos, se va desactualizando y descontinuando, se puede rayar, romper o dañar, es decir, va perdiendo su valor y con el tiempo lo remplazamos por otro mejor, en cambio una obra de arte no se desgasta por usarlo, aunque lo copien no se puede remplazar ya que no sería el mismo Arte, es único y con el tiempo debido a su cualidad única va ganando valor.

Actualmente hemos visto como ha ido evolucionando y creciendo esta tendencia conocida como Arte Digital donde Artistas Musicales pueden crear Canciones o Albumes en formato NFT y convertirlas en artículos exclusivos que no podrás encontrar en una tienda de discos normal, dandole el poder de limitar su producción y reproducción lo cual incrementaría el valor de la obra y resguarda su autenticidad en la Blockchain.

El NFT más famoso y costoso creado por un artista en formato digital es un collage de 5.000 imágenes que fue vendido por 69 millones de dólares.

Incluso han creado series animadas como por ejemplo Stoner Cats creada por Milla Kunis y Ashton Kutcher que se encuentra en formato NFT y solo las personas que posean un NFT de la serie podrán ver la programación, cabe destacar que cada NFT tuvo un costo de $800 en su momento que fueron pagados en la Criptomoneda Ethereum y se vendieron más de 10.000 NFT, no obstante, la persona que adquirió al personaje principal de la serie lo está vendiendo en 35 ETH más de 100 millones de dólares.

Diferencia entre un NFT y un Juego NFT Play to Earn

Al popularizarse el mundo de los Juegos NFT Play to Earn asociabamos el personaje NFT de un juego con el concepto de Non Fungible Token y creímos por un momento que al adquirir uno de estos, estabamos adquiriendo algo para toda la vida, pero con el paso del tiempo, la experiencia en los juegos que han salido y todo lo que ha venido acontenciendo descubrimos que no es así.

El concepto de NFT que le dan los desarrolladores de los juegos a sus personajes dista mucho del concepto original, ya que casos como el de Axie Infinity que practicamente es el padre de los Juegos NFT Play to Earn que decidieron en una actualización devaluar el valor de una gran cantidad de personajes NFT conocidos por los usuarios como Tutti Frutti y no obstante en una futura actualización se implementará la quema de los mismos.

Para entender un poco esto, existe lo que se conoce como quema de tokens, un token es una moneda y una moneda es un activo Fungible, es dinero, y el dinero si se puede  intercambiar, botar, quemar en fin se puede reemplazar por más dinero, no es algo único y en el caso de las criptomonedas, se realiza esta practica de quema de tokens para aumentar el valor.

La diferencia radica en que si tu tienes en tu billetera 100 tokens de una moneda y los desarrolladores de esa moneda deciden realizar una quema de tokens no van a tocar tus 100 monedas, la quema la realizan de un pool o stock o billetera como quieras decirle, que contiene una gran cantidad de esas monedas que le pertenecen a ellos porque ellos la crearon y en su momento crearon demasiadas y ahora eliminan una parte para dar valor al resto, incluidas tus 100 que también ganaran valor.

Pero cuando en un Juego NFT Play to Earn deciden realizar quema de personajes NFT, no hablan de sacar personajes de sus stocks o billeteras, están hablando de que el jugador que invirtió dinero en un personaje NFT que debería ser suyo para siempre lo pierda, porque te lo cambian por partecitas de muñecos que no valen ni el 20% de lo que te costo tu NFT ni te va a alcanzar para comprarte otro.

Y es una practica que se hace recurrente ya en todos los Juegos NFT Play to Earn, tenemos el caso de Plants Vs Undead que más alla de todos los problemas, el cambio de red y el tiempo perdido, decidieron darles una cierta cantidad de USOS a las plantas que supuestamente eran NFT pero que ahora al terminarse los USOS mueren.

O casos como el de Criptomines que sufrió una caída descomunal del precio al punto de liquidar el juego y para salvar algo de la comunidad y la infraestructura que habían creado decidieron inventarse un nuevo juego y ofrecen a los antiguos jugadores cambiar sus NFT llamense Naves, Workers o Flotas por CUPONES DE DESCUENTOS en el minteo de nuevos NFT en el siguiente juego.

Podríamos decir en el caso de los Juegos NFT Play to Earn que los activos digitales utilizados dentro del juego que ellos llaman NFT son una simplificación de este concepto que se límita exclusivamente al Market Place del juego donde la Rareza y Utilidad la determinan los desarrolladores y no poseen ninguna asociación al mundo real ya que ni siquiera sirven como coleccionables que puedas guardar en tu Wallet y transferirlos a otras Wallet en caso de que alguien quisiera comprarlo.

¿Es posible Ganar Dinero con los Juegos NFT?

Los Juegos NFT Play to Earn son una forma de inversión que practicamente acaba de nacer y que se ha popularizado y ganado gran FOMO que ha producido que muchas personas pierdan dinero al mismo tiempo que personas más experimentadas logren grandes ganancias.

Esto ocurre porque han viralizado la idea de que se puede ganar dinero fácil jugando Juegos NFT Play to Earn cuando la realidad es que al ser una forma de inversión, conlleva riesgos y debe existir un análisis y una investigación previa antes de invertir dinero, del mismo modo que se haría antes de hacer Trading de Criptomonedas, Invertir en Acciones de la Bolsa o Emprender un Negocio.

Dicho esto, la respuesta a la pregunta de si ¿Es posible Ganar Dinero con Juegos NFT Play to Earn? es Si, es posible Ganar Dinero con Juegos NFT Play to Earn.

Pero ojo, del mismo modo también es posible perderlo, muchos factores intervienen lo que hace que la moneda sea muy volátil al punto de llevar un token de 0.5 centavos de dólar a 800 dólares en un par de meses y luego hacerlo caer de 800 dólares a 3 dólares en 4 días (Caso Cryptomines).

 

¿Cómo Ganar Dinero por Internet con Juegos NFT Play to Earn?

Los Juegos NFT Play to Earn presentan muchas formas de Ganar Dinero, hay Juegos de Estrategia con cartas de poderes como Axie Infinity, Juegos Shooter al estilo de Thetan Arena y Battle Hero, Juegos de Granjas al estilo de Plant Vs Undead, Block Farm Club, Wanaka Farm, Farmland, Juegos de Mineria tipo Cryptomines y Bombcripto,  Juegos de carreras cómo Cripto Cars World, Juegos deportivos como Cripto Soccer y muchas otras modalidades desplegadas en cientos de juegos que nacieron en un abrir y cerrar de ojos.

La mecánica puede variar pero el factor común en los Juegos NFT Play to Earn es que debes realizar una acción dentro del juego  para obtener monedas, es decir, Jugar para Ganar.

Pero más allá de la mecánica son otros factores los que debemos evaluar para realmente Ganar Dinero Jugando.

Uno de estos factores es la economía del juego y aquí es donde comienzan los análisis, debido a la experiencia que hemos tenido con los juegos que han aparecido lo primero que deberíamos calcular antes de comenzar a invertir es el ROI (Retorno de la Inversión) ya que muchos de estos juegos tienen una vida corta, incluso los que parecen ser más potentes no han sobrevivido 6 meses como fue el caso de Cryptomines o Plants Vs Undead.

Solo Axie Infinity ha logrado permanecer en el tiempo, sin embargo ha tenido sus altibajos, en el mes de Diciembre de 2021 por ejemplo el precio del SLP que es la moneda con la que le pagan a los jugadores está en 0.03 centavos de dólar, ha caido un 50% en  relación a los 0.07 centavos que costaba en Noviembre, si a eso le sumamos la caida progresiva que ha sufrido el precio desde el mes de Agosto que rondaba los 0.20 centavos de dólar y no sube sino que cada vez baja un poco más, vemos como el ROI se extiende en relación al tiempo que necesitaremos para recuperar nuestra inversión.

Supongamos por ejemplo que compramos un equipo de Axie Infinity que nos permita mantenernos por encima de las 1100 copas (MMR) y que invertimos unos 700$, vamos al juego y recibimos diariamente 50 SLP de recompensas en el modo Aventura y en Arena recibimos 25 SLP por la Quest, son 75 SLP diarios que son fijos, si multiplicamos eso por 30 días serían 2250 SLP mensuales que multiplicados por $0.035 que es el valor actual del SLP en el mercado, obtendriamos $78.75 al mes, significa que tardariamos 10 meses en recuperar la inversión inicial.

Claro que en el caso de Axie hay formas de obtener más SLP realizando más batallas en el modo Arena, pero ya aqui dependerá de propabilidades, por ejemplo la cantidad de energías que dispongas para jugar por día y las batallas que logres ganar, eso sin contar el tema de que por cada batalla que pierdas en Arena te descuentan copas y si bajas mucho el MMR las penalizaciones van desde ganar menos SLP por batallas hasta no poder ganar nada en caso de quedar con menos de 800 copas.

¿Podríamos decir entonces que si logramos entrar en un Juego NFT cuando está comenzando tendremos más oportunidad de recuperar nuestra inversión y obtener ganancias?

Usando esta teoria, hay personas que tratan de entrar en las preventas, los desarrolladores de juegos con el fin de financiar los proyectos, realizan preventas de tokens y de personajes NFT a precios de oferta, hemos visto casos como el de Wanaka Farm que con $200 podías ingresar en la whitelist de una preventa de tierras NFT y luego de comprar, las colocaban en el Marketplace a precios de hasta $1500, pero esto no siempre funciona, en el caso de Wanaka Farm por ejemplo el juego ha tenido problemas para comenzar, otro caso similar ocurrio con un juego llamado Cripto Soccer donde realizaron preventa de equipos y el juego tampoco ha comenzado, en estos casos tu inversión se queda estancada ya que no la puedes recuperar ni jugando ni vendiendo el NFT porque en un juego que no funciona nadie te lo va a querer comprar.

Otro caso de preventa que salió mal, fue el  de Farmland, en este juego primero hubo una preventa del token (Landi) y cuando fue listado en el exchange subió de precio y las personas que lograron vender obtuvieron ganancias, generaron confianza en la gente y se creo el conocido FOMO y  sacaron entonces la preventa de tierras NFT, luego de vender todo desaparecieron con el dinero de los inversores, se produjo lo que se conoce como SCAM o estafa.

Pero no todo sale mal en las preventas de los Juegos NFT Play to Earn, en el caso de Cryptomines por ejemplo, hubo una preventa de tokens a un valor 0.41 centavos de dolar aproximadamente, el juego comenzó, las personas lograron jugar y ganar, el token llego a crecer a un valor de $800 y el retorno de la inversión era de solo 15 dias, fue muy bueno para las personas que compraron en preventa y también para los que ingresaron en los inicios del juego que, a pesar de que el juego ya no existe, tuvieron la oportunidad de recuperar el capital y obtener ganancias.

Lo mismo podemos decir de Plants Vs Undead que con todo y el mal comportamiento de los desarrolladores para con la comunidad de jugadores, en sus inicios fue un juego que dejaba muy buenas ganancias.

La realidad es que no existe una estrategia ganadora, todas las estrategias no funcionan igual en todos los juegos ni para todas las personas, por eso es importante que cada quien haga su propio análisis y tome sus propias decisiones, no dejarse llevar sólo por lo que dicen en una Página Web, en un Canal de Youtube o por el Fomo de la gente en las Redes Sociales.

 

Fáctores a Tomar en Cuenta para Análizar Juegos NFT Play to Earn

Cuando nos disponemos a análizar Juegos NFT Play to Earn debemos tomar en cuenta algunos aspectos importantes:

  • Saber de que se trata el juego, ¿Qué es?,
  • ¿En qué fase se encuentra? (Desarrollo, Presale, Beta, Alpha, Live)
  • ¿Cuál es el módelo económico del juego? (Tokenomic)
  • ¿Cuál es su Jugabilidad? (Cuál es la acción que hay que hacer para ganar dinero)
  • ¿Quienes son sus desarrolladores? (Si aparecen sus nombres y sus perfiles en el proyecto, si tienen redes sociales, experiencia, que no sean clandestinos)
  • Si tiene Partners verificables (No es tan necesario pero puede ayudar a la confiabilidad del juego)
  • El Roadmap (Para ir verificando el cumplimiento de la evolución del juego con las fechas estipuladas)
  • Investigar el Token (contratos, auditoria, usabilidad, distribución, reserva, pool de recompensas, supply, quema…)
  • Registrarse y seguirlos en sus Redes Sociales (Grupos de Discord, Telegram, Twitter, Facebook, Instagram), ver los comentarios de los usuarios y como responden los desarrolladores a las preguntas.

Es un trabajo, pero al final se trata de nuestro dinero lo que vamos a invertir y queremos cuidar, si se pierde nadie lo devolverá.

 

¿Cómo Análizar Juegos NFT Play to Earn?

Para mostrar algunos puntos que analizamos en Juegos NFT Play to Earn, tomare como ejemplo la página web de Cryptomines.

 Tutorial Cómo Análizar Juegos NFT Play to Earn ➤ Página Web

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Pagina Web

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Gran parte de la información que nos interesa investigar de un Juego NFT la encontramos en su Pagina Web, Comenzando por el Diseño

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Pagina Web

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Si la Página está bien elaborada, tiene dedicación, navegabilidad significa que invirtieron trabajo en hacerla y eso es un buen comienzo

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, White Paper

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

En la página principal podemos ver enlaces de interés como La auditoria del contrato, la dirección del contrato y el White Paper.

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Jugabilidad

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Dentro del White Paper encontramos datos como la jugabilidad, los personajes NFT, como usarlos y como Ganar Dinero.

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Qué es

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

También encontramos conceptos básicos del juego como, de que se trata, si se puede jugar en PC, Móvil o ambos, la red blockchain que utiliza.

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Marketplace

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Encontramos información sobre el Marketplace del juego y las comisiones que tendremos que pagar por transacciones (a parte de las de la red)

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Tokenomic

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

El Tokenomic nos habla de la moneda del juego, el nombre del token, el supply, usabilidad, dirección del contrato, distribución y la preventa (OIT).

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Economía

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Encontramos el módelo económico del juego, veremos si se basa en Economía Libre, en Oráculo, si es de 1 sólo Token o de varios Token. 

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Auditoría

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Si el contrato del token fue auditado encontraremos los enlaces en el whitepaper ya que le da más credibilidad al proyecto

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Roadmap

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

En el Road Map podemos encontrar el plan que los desarrolladores van a implementar en el juego con fechas incluidas

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Venta Privada

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

En el Road Map podremos encontrar la fecha de la Venta Privada de Tokens y ser de los primeros en comprar y a bajo precio. 

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Lanzamiento del Juego

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Otra fecha importante es el lanzamiento del juego, fallar en esta entrega genera problemas, especialmente si ya has invertido en la Preventa.

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Marketing de Influencers

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Por esto debemos análizar personalmente un proyecto, los desarrolladores pagan a los Youtubers para promocionar los juegos, esto no es precisamente malo pero nadie paga por mala publicidad.

Análisis de Juegos NFT Play to Earn, Tiempo

Análisis de Juegos NFT Play to Earn

Otro aspecto del Road Map es como lo ven los desarrolladores en el tiempo, en el caso de Cryptomines las metas llegaban hasta Diciembre 2021, quizás sea casualidad pero, no está de más tomarlo en cuenta.

Revisar la página web es sólo el inicio del análisis que debemos realizar, pero ya teniendo el conocimiento sobre la jugabilidad del juego, el Token, la Economía y el Road Map, podemos hacer un seguimiento más a fondo de las cosas que debemos verificar y de la seriedad de los desarrolladores en el cumplimiento de las metas y la capacidad informativa hacia la comunidad de jugadores.

Hosting Web Profesional

Para Emprendedores, Pymes y Grandes Empresas

Dominios.com y constructor visual DIVI gratis con pago anual

 

biosysrb.net

A continuación te muestro algunas herramientas que te serán de utilidad en el Análisis de Juegos NFT Play to Earn 

 Cómo Analizar Tokens de Juegos NFT Play to Earn con BSCSCAN

Supply

Análisis del Token de Juegos NFT Play to Earn, BSCSCAN

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Supply

Buscamos el contrato del Token en el Whitepaper de la página del juego, para este ejemplo usaré el Token del Juego Crypto Godz

Análisis del Token de Juegos NFT Play to Earn, Crypto Godz

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Supply

Vamos al Tokenomic, buscamos el Token, Copiamos y pegamos en la página de BSCSCAN para comenzar el análisis

Análisis del Token de Juegos NFT Play to Earn, Token Godz

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Supply

Colocamos la Dirección del Contrato en el filtro explorador de la página BSCSCAN y hacemos click en buscar

Análisis del Token de Juegos NFT Play to Earn, Token Tracker

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Supply

Dentro de la página de la moneda buscamos la opción Token Tracker donde nos aparece el nombre del Token y hacemos click

Análisis del Token de Juegos NFT Play to Earn, Supply

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Supply

La primera información que encontramos es el Total Supply que se refiera a la cantidad total de monedas que se crearon de ese Token

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Supply

¿Para qué sirve el Total Supply?

El Total Supply Forma parte de la formula que determina el valor de la moneda, por si mismo solo indica la cantidad de monedas creadas, pero si multiplicamos esa cantidad por el precio de la moneda, obtendremos el Market cap o capitalización del mercado.

Market cap = Supply X Precio de la moneda

El Supply también nos da una idea de la velocidad con que un Token pueda alcanzar un determinado valor, es decir, si un Token tiene un Supply bajo puede llegar a valer mucho con poca capitalización de mercado.

Por ejemplo si tomamos una Criptomoneda del Top 10 como Cardano (ADA) que tiene un Market cap de más de 40 Billones de Dólares, está en el mercado desde 2015 y su precio máximo historico solo ha alcanzado los $3.10 y la comparamos con un Token como Eternal del juego Cryptomines que salió al mercado en Septiembre de 2021 y para Noviembre del mismo año ya costaba $800 con una capitalización de mercado de apenas 4 Billones de Dólares solo es explicable debido al Supply, ya que el Eternal tiene 5 millones de Token mientras que ADA tiene 33.000 millones de monedas.

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Supply

Un token con bajo Supply conlleva un mayor riesgo de inversión con altas probabilidades de ganar mucho o perderlo todo en cualquier movimiento agresivo de compra o venta.

Por otro lado un Token con un gran Supply  requeriría un movimiento mayor de capital para que afecte de manera violenta el precio.

Podemos decir entonces que conocer el Supply nos puede ser de utilidad en el análisis de un Juego NFT Play to Earn para determinar dependiendo de la cantidad de Tokens si el precio puede estar sujeto a manipulación por pequeñas ballenas que, con poco dinero pueden hacer subir rápidamente el precio y en una sola venta líquidar el juego.

También nos permite especular la volatilidad con la que puede subir y bajar el precio durante el desarrollo del juego, ayudandonos a proyectar como vamos a plantearnos la inversión, si es rentable hacer interés compuesto (Reinvertir), si es prudente holdear el token durante determinado tiempo o por el contrario es mejor ir retirando ganancias en cada oportunidad.

También nos permite con un poco más de análisis decidir si es más rentable jugar para ganar o hacer trading al Token.

Holders

análisis de juegos nft play to earn, holders

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Holders

Luego de revisar el supply, nos encontramos con los Holders, que se refiere a la cantidad de direccones de contratos que poseen el token.

análisis de juegos nft play to earn, holders

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Holders

En teoría, a mayor cantidad de holders el proyecto genera más confianza, sin embargo hay varios detalles que se deben tomar en cuenta.

analisis de juegos nft holders

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Holders

Más abajo nos encontramos un menú con varias opciones, hacemos click en holders y se muestra el top 1000 de las direcciones que poseen tokens

analisis de juegos nft holders

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Holders

Allí podremos ver la cantidad de tokens que hay en cada dirección y el porcentaje que representa en relación con el supply

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Holders

¿Cómo se puede interpretar esta información?

Lo primero que debemos tomar en cuenta es que cualquier dirección que posea tokens se cuenta como holder asi tenga solo 1 token, por eso se deben revisar las cantidades que poseen las direcciones ya que un número muy elevado de contratos con poca cantidad de tokens sería un indicativo de manipulación para inflar la cantidad de holders y tratar de generar confianza de forma fraudulenta.

Si por el contrario hay pocas direcciones con un gran porcentaje de tokens del total supply, podría prestarse para que una venta de alguna de esas cuentas genere una gran caida del precio e incluso la liquidación del token.

Por supuesto hay excepciones, las direcciones de las preventas mantienen un elevado porcentaje del token para repartirlo a los compradores a medida que se van liberando los contratos (ejemplo: UniCrypt), en este caso con el tiempo la posesión de esta dirección va disminuyendo.

Del mismo modo también encontraremos las direcciones de los exchanges con un gran porcentaje de tokens ya que es requerimiento que los desarrolladores depositen esos tokens alli para que los usuarios puedan realizar intercambios (ejemplo: Pancake Swap).

Transfers

análisis de juegos play to earn, transfers

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Transfers

En la casilla transfers, podemos ver la cantidad de transferencias u operaciones que se han realizado tanto de compras como de ventas 

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Transfers

Esta información podría ser de utilidad cuando analizamos un token en los inicios del juego, ya que podriamos comparar la cantidad de holders con la cantidad de transferencias tratando de encontrar una relación lógica.

Es decir, si analizamos un token con pocos holders y las transferencias tienen un número elevado en comparación, podriamos especular que esas pocas direcciones están realizando todas las transferencias para simular gran movimiento y atraer compradores.

En este caso podemos hacer click sobre cada transacción y revisar las direcciones que más se repitan, ver cada cuanto tiempo operan, la cantidad de tokens que envían y determinar si son bots operando con fines maliciosos que puedan generarnos una bandera roja.

También nos sirve para revisar las direcciones que poseen gran cantidad de tokens y estudiar sus movimientos, si depositan o venden, cada cuanto tiempo lo hacen o si realizan una venta agresiva que pueda afectar el precio y tratar de salir antes de que el precio caiga completamente y nos deje 100% en perdidas.

Cada dato tiene por si mismo una información relevante, pero analizar y comparar en conjunto toda esta información podría ayudarnos a decidir si nos conviene o no entar, continuar o salir de un determinado Juego NFT Play to Earn.

Contrato

análisis de juegos nft, contrato

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Contrato

El perfil del token en BSCSCAN nos muestra la dirección del contrato y también información importante sobre su verificación

análisis de juegos nft play to earn, verificación de contrato

Análisis de Tokens de Juegos NFT Play to Earn ➤ Contrato

Al hacer click en la dirección del contrato nos muestra la información referente a la verificación y podremos ver un check list color verde en la pestaña del menú 

 Cómo Analizar Tokens de Juegos NFT Play to Earn con Tockensniffer

análisis de tokens de juegos nft tokensniffer

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

Tokensniffer es un rastreador de monedas que permite identificar el riesgo potencial de un token, contratos maliciosos, tirones de alfombra, honeypot, pirateria, etc, indispensable a la hora de analizar tokens de Juegos NFT

análisis de juegos nft con tokensniffer

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

El enlace a la pagina es https://tokensniffer.com/ y para utilizar la herramienta de análisis basta con colocar en el buscador el contrato del token que queremos revisar, en este ejemplo usaré el token BATH 

análisis de juegos nft play to earn, tokensniffer

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

Automáticamente se abre un cuadro de información del token, en la parte superior podemos verificar el nombre y la dirección del contrato, también nos muestra enlaces de las páginas donde podemos ver los gráficos

analisis de juegos nft tkensniffer metamask

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

En ocasiones para informaciones más especificas la página te pide conectar tu wallet metamask, esta acción no genera ningún tipo de cobro o comisiones, es gratis y no pone en riesgo tus datos personales

análisis de juegos nft tokensniffer battle hero

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

Una vez realizado este paso, vemos datos importantes, por ejemplo una advertencia que indica que existe un riesgo de 25/100 de que el token sea scam, que tal como lo expresa es un porcentaje de alto riesgo (High Risk)

análisis de juegos nft tokensniffer, analíticas de intercambio

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

Más abajo en las analíticas de intercambio encontramos un punto de gran importancia (no es un honeypot) esto significa que el token se puede vender, muchos tokens estafa permiten realizar compras pero tienen bloqueada la opción de vender (son honeypot), los otros 2 renglones nos indican que la comisión de compra y venta es menos del 10% 

análisis de juegos nft tokensniffer, analíticas de contrato

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

En las analíticas del contrato encontramos varios indicadores positivos, la fuente del contrato esta verificada, no existen contratos similares lo que significa que no es un copia y pega de otros tokens, y el creador del token renuncio a la propiedad, sin embargo la parte negativa indica que el código fuente contiene un contrato que permitiría cambiar la funcionalidad del token, por ejemplo convertirlo en honeypot

análisis de juegos nft tokensniffer, analíticas de holders

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

En las analíticas de holders tenemos 2 indicadores, el primero es positivo y nos dice que el creador posee menos del 5% del total supply de los tokens, sin embargo el segundo es negativo y nos dice que el resto de los holders poseen menos del 5% del total supply y que sólo una billetera contiene la mayoría de los tokens, lo cual es malo porque si el dueño de esa billetera decide vender, podría liquidar el token

análisis de juegos nft tokensniffer, analíticas de liquidez

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

Por último nos encontramos con las analíticas de liquidez, en este caso nos indica que no hay liquidez adecuada, solo posee 0,12 BNB lo que implicaría no poder vender los tokens porque no hay liquidez para realizar el intercambio con el exchange, sin embargo también indica que la revisión aplica solo con el par BNB, se podría revisar en este caso otra plataforma como Poocoin por ejemplo para verificar la liquidez con el par BUSD

análisis de juegos nft battle hero poocoin

Análisis de Juegos NFT Play to Earn ➤ Tokensniffer

Verificando la información en Poocoin podemos darnos cuenta que efectivamente la liquidez del par BNB con el token BATH esta agotada, sin embargo para el par BUSD la liquidez alcanza 1,800,000 BUSD que equivalen al mismo monto en dólares por ser ésta una moneda estable, lo que representa un monto aceptable para un token de un Juego NFT Play to Earn

¿Juegos NFT Play to Earn o Play to Lose?

La respuesta sólo la dá el tiempo, sin embargo, en algunos casos es posible Ganar Dinero por Internet con Juegos NFT.

El mundo NFT está dando sus primeros pasos, le falta madurez y desarrollo y con el tiempo podría llegar a convertirse en el Metaverso que todos esperamos, pero mientras eso ocurre, debemos ser concientes que son una inversión de alto riesgo, altamente manipulable y propensa a grandes estafas, por lo que ninguna herramienta que se utilice para analizar y verificar está de más.

Existen muchas formas de analizar un token o un Juego NFT, es nuestro deber probar diferentes maneras hasta encontrar una que nos funcione y aunque sólo podemos especular sobre la rentabilidad que podemos obtener de un Juego NFT Play to Earn, también podemos intentar estudiar y aprender, analizar y ganar experiencia que nos permita tomar decisiones con conciencia y con estrategia en lugar de dejarnos llevar por el fomo y el análisis de terceros.

Dale vida a tu emprendimiento

Registro de dominios a tu nombre

Dominios.com gratis con planes de alojamiento web,  todo en un solo lugar.

 

biosysrb.net

Artículos Relacionados

Qué es un NFT, Cómo crear un NFT, Tipos de NFT, Donde comprar y vender NFT

¿Qué es un NFT ➤ Cómo Ganar Dinero?

Metamask ➤ Cómo Crear Cuenta Cómo Agregar la Red Binance Smart Chain Cómo Funciona【 Tutorial Paso a Paso 】2021

Metamax ➤ Billetera Virtual de los NFT

Binance Exchange de Criptomoneda, Trading, NFT, Blockchain, Derivados, Futuros, Spot, Wallet, Billetera

Binance Exchange ➤ Compra y Vende NFT

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso legal:

Realizar operaciones con criptomonedas o activos financieros implica un elevado riesgo y puede ocasionar la pérdida parcial o total del capital de inversión, pueden no ser adecuadas para todo tipo de inversores.

Los precios de las criptomonedas y los mercados financieros  son considerablemente volátiles y pueden verse afectados por factores externos, regulaciones o decisiones políticas.

Este sitio web no difunde recomendaciones de inversión por lo que no asume responsabilidad por perdidas en operaciones financieras.

Antes de invertir en criptomonedas o cualquier activo financiero, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en sus mercados respectivos.

Tutoriales

Sentimiento del mercado

Latest Crypto Fear & Greed Index